La erosión es un proceso natural causado por las fuerzas del agua y el viento. Este es influenciado
por un cierto número de factores, como el tipo de suelo, vegetación y geografía, y puede ser
acelerado por varias actividades que ocurren dependiendo del uso de suelo. Procesos de erosión sin
control pueden causar daños mayores a estructuras existentes y al medio ambiente.
Los geosintéticos pueden ser usados en el control de erosión en obras como:
- Protección de taludes
- Revestimiento de canales
- Zanjas de drenaje
- Vías fluviales
- Protección de costas, márgenes y riberas
- Recuperación de áreas (canteras, rellenos sanitarios, entre otros.)
- Rompeolas o espigones
- Salidas de alcantarillas, vertederos
- Troncoconos
- Terraplenes
Dependiendo del proyecto y las características del lugar, una obra de control de erosión puede
envolver el uso de uno o más productos geosintéticos como geotextiles, geoceldas, mantas de bloques, georedes, geomallas, enrocados, etc.
Según los requerimientos de cada proyecto las soluciones pueden abarcar revestimientos de distintos tipos, vegetado, piedra, hormigón y enrocados, etc.
Consulte con nuestro departamento técnico por asesoramiento en obras de control de erosión.



