Skip links

Remediación

La remediación es fundamental para abordar los problemas de contaminación en proyectos de ingeniería. Los sitios afectados por contaminantes representan un riesgo y suelen tener un impacto negativo en los ecosistemas. La remediación busca restablecer la calidad ambiental de estas áreas, eliminando o reduciendo la presencia de contaminantes y restaurando el equilibrio natural.

Por ejemplo, un vertedero contaminado se puede rehabilitar de tres formas: mediante descontaminación, reubicación o confinamiento.

El gran número y variedad de vertederos en desuso existentes plantean un serio desafío ecológico. En este sentido, los geosintéticos para impermeabilización y/o geocompuestos activos ofrecen una solución fiable en los casos en que la descontaminación y la reubicación no son una opción.

Otra situación es la remediación en cursos de agua. Para limitar la liberación continua de contaminantes del lecho al cuerpo de y mejorar la calidad del agua, el lecho puede cubrirse con una capa de filtro que comprenda minerales activos.

Otras aplicaciones de remediación son:

  • Rehabilitación de lagunas de lodos
  • Reutilización de sitios industriales abandonados y contaminados
  • Recubrimientos con geocompuestos activos en cuerpos de agua

Productos relacionados